1.- CARACTERISTICAS BASICAS DE UNA COMPUTADORA
Para adquirir una computadora es recomendable primero, identificar las
necesidades de los usuarios de esta, ya que de eso dependerán las
características y componentes adecuados de la máquina. De igual forma hay que
tomar en cuenta que las computadoras se vuelven obsoletas en poco tiempo (se
estima que de dos a tres años aunque dependen del uso al que se destinen), es
mejor gastar en algo que en realidad vaya a utilizar en breve, considerando que
probablemente no le servirá para siempre.
· El microprocesador: es el dispositivo encargado de
realizar todas las operaciones lógicas y matemáticas
solicitadas a la computadora. En términos generales
podemos decir que entre mejor sea el microprocesador
integrado a un equipo de cómputo, mejor será su
desempeño. En consecuencia verifique que la
computadora que va a adquirir cuenta con un microprocesador de buena
calidad como AMD, Intel, o Cyrix a una velocidad no inferior a los a los
2.5Gb.
· Celeron (Intel): Es la línea económica de Intel. Se
trata de procesadores adecuados para el trabajo
cotidiano pero no para labores que requieran cálculos
intensos, como diseño gráfico, video o animaciones
3D. Van de perillas en los perfiles básico y familiar.
· Pentium (Intel): Durante más de una década fueron
las estrellas de la compañía, cediendo actualmente el
paso a la tecnología Core-Solo. Se trata de procesadores de excelente desempeño, aptos para la mayor parte de las
tareas de un PC profesional. La última versión disponible es el Pentium 4.
· Athlon (AMD): Es el procesador de 64 bits por
excelencia, siendo el dolor de cabeza de Intel previo a la
comercialización de su Dual-Core. El Athlon está
enfocado al segmento profesional - y en algunas
ediciones, como la FX, a los gamers - por lo que entrega
altas velocidades a un precio razonable.
· La memoria RAM (Memoria de acceso aleatorio) como su nombre lo
indica, son módulos de memoria que la computadora utiliza para almacenar
en forma temporal los datos y programas que utiliza en un proceso
determinado, de tal manera que gracias a ella, la computadora no necesita
estar perdiendo tiempo en acceder
constantemente al disco duro.
Entre más programas quiera usar
simultáneamente o si va a utilizar el manejar
programas de diseño gráfico en su
computadora, más memoria necesitará por lo
que debe asegurarse de tener por lo menos
1Gb (y si es posible 2 Gb).
En otras palabras, la memoria determina cuántas aplicaciones podrán ser
abiertas al mismo tiempo y, por ende, incidirá directamente en la velocidad
del computador. Aunque al igual que los procesadores hay de distintos
tipos, pero aquí la regla es simple: entre más memoria RAM tenga, mejor.
· La memoria caché :es otro tipo de memoria (5 a 6 veces más rápida que la
RAM y más costosa), utilizada para almacenar de una manera mucho más
temporal los datos que se envían desde el microprocesador a la RAM (para
evitar saturar el tráfico de datos). Debido a su uso y claro también a su
costo, su rango oscila entre los 256 y 512 Kb (De preferencia elija el
segundo valor, el cual le permitir "complementado con una buena RAM"
trabajar con varias aplicaciones a la vez sin ningún problema)
· El disco duro :es responsable en gran parte de
la velocidad y de la capacidad de
almacenamiento de un equipo de cómputo. Un
disco duro rápido le ahorrará tiempo y uno de gran capacidad le permitirá almacenar una gran cantidad de programas de
software y archivos de trabajo. Por lo anterior considere adquirir un disco
duro con tecnología IDE o SCSI de al menos 160 Gb.
· El módem: es un dispositivo que transforma las
señales digitales de la computadora en señal
telefónica analógica y viceversa, con lo que
permite a la computadora transmitir y recibir
información por la línea telefónica, es decir le
permitirá entre otras cosas y mediante uno o varios
programas especiales enviar y recibir faxes, realizar y
contestar llamadas telefónicas desde su computadora o
bien conectarse a Internet (una vez que contrate los
servicios de algún proveedor de acceso a Internet). Tenga
presente que entre mayor sea la velocidad del módem,
mayor será la velocidad de transmisión y recepción de los
faxes, además ésta es uno de los principales factores que determinan la
rapidez con la que navegue en Internet, por lo que es recomendable tener
un módem de alta velocidad con tecnología de 56K. puede ser interno o
externo.
· La tarjeta de video :es la encargada
de transmitir la información gráfica que
debe aparecer en el monitor y de ella
dependerá la resolución y número de
colores que podrá manejar en su
computadora, por lo que es
recomendable comprar una buena
tarjeta con tecnología 3D, que pueda
manejar una resolución de 1024 X 768
píxeles a 32 bits. Y por lo menos
512mb de memoria.
· El sistema multimedia :es el conjunto de
dispositivos integrados por la unidad lectora de
CD-ROM, la tarjeta de sonido y las bocinas.
Este sistema además de permitirle la lectura
de CD-ROM´s (con datos o música), le
permitirá acceder a aplicaciones que contengan audio (muy comunes actualmente). Entre más veloz sea este
sistema, más rápida será la lectura de los CD-ROM. Se recomienda
comprar una grabadora de DVD que además de leer los cd y quemar cd lee
los DVD y quema DVD.
· El monitor: determinará la salud de los ojos de
quienes usan la computadora, por lo que es
importante siempre adquirir uno de Plano LCD o
matriz activa de 17 pulgadas mínimo.
El teclado y el mouse :deben tener un
buen diseño ergonómico y no es
recomendable tratar de economizar
adquiriéndolos de baja calidad. Se
recomienda comprarlos inalámbricos
para estar más cómodo y el Mouse
óptico con scroll son mucho mejores
que los de sensor (bolita).quirir uno de Plano LCD o
matriz activa de 17 pulgadas mínimo.
· Puertos de comunicación,: es poco probable que tu computador vaya a
funcionar solo. Impresoras, escáneres, cámaras digitales, cámaras Web,
módems, redes o unidades externas - sin considerar a los obligatorios
teclado, ratón y pantalla - deben anclarse al PC a través de ranuras
conocidas como puertos. Veamos los principales:
etc.....
http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/BV/L0601/Unidad%20I/lec_15_caracteristicas_basicas_de_una_computadora.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario